¿Cuál es la diferencia entre una caldera atmosférica
y una caldera estanca?
La principal diferencia es la cámara de combustión,
las atmosféricas toman el aire para la combustión
de la estancia donde están ubicadas y por lo tanto tienen
la cámara de combustión abierta. En las calderas
estancas la combustión se produce en una cámara
hermética ó estanca, separada de la estancia donde
se instalan. El aire necesario para la combustión, y los
humos son expulsados al exterior por un sistema de tubos concéntricos,
ayudados por un ventilador.
¿Cuál es mejor opción,
una caldera estanca ó una caldera estanca de condensación?
No existe lugar a duda, las calderas de condensación. El
concepto de la condensación, como la mayoría
de todas las buenas ideas, es muy sencilla, a diferencia
de las calderas estancas ó atmosféricas convencionales
que permiten que los gases de evacuación puedan salir libremente
a la atmósfera cargados de calor y emisiones contaminantes,
las calderas de condensación utilizan y aprovechan éste
calor de la combustión mediante un recuperador para su
cesión al circuito de agua caliente sanitaria ó
calefacción, siendo el resultado un ahorro de entre el
20 y el 30% en combustible y expulsando al exterior el vapor de
agua no contaminante.
¿Cuál es mejor opción,
una caldera de gas ó una caldera de gasoil?
Depende de su instalación. El gasóleo tiene un menor
coste por caloría, pero los aparatos de gasóleo
son más voluminosos, producen mayores niveles de olor y
ruido, y necesitan una instalación de depósito de
combustible, esto no resulta necesario si se dispone de gas canalizado.
¿Qué es la condensación?
La Eficiencia Energética
Las calderas de condensación de alta eficiencia energética
son una excelente inversión a la hora de elegir un nuevo
sistema de calefacción y de agua caliente sanitaria. En
función del sistema de calefacción, se puede llegar
a ahorrar hasta el 30% en el consumo de gas, y por consiguiente
en la propia factura resultante. También, las calderas
de condensación son perfectas para combinar y optimizar
con los captadores solares térmicos que precalientan el
agua del circuito; dicho sistema, consigue ahorrar más
de la mitad de la energía respecto de las calderas convencionales.
Las calderas estancas de condensación garantizan bajas
emisiones de NOx y alta eficienciay por tanto están preparadas
para superar los retos que exige la normativa vigente que entró
en vigor a nivel nacional el 1 de Marzo de 2.008 (RITE).
Tengo instalada una caldera atmosférica conectada a shunt
comunitario, ¿que tipo de caldera debo ó es más
recomendable poner?
Se tiene dos opciones, primera: (sólo hasta finales del
año 2009) poner nuevamente una caldera atmosférica
en la misma ubicación y conectada al shunt ó chimenea
comunitaria. ¿Cuales son las ventajas en ésta opción?,
es rápido y más económico, sin embargo las
desventajas son el correcto tiro de la chimenea comunitaria,
que aunque en su antigua caldera funcionase bien en la nueva caldera
puede encontrarse con problemas posteriores debido a las nuevas
sondas de seguridad que ante el mínimo revoco de gases
hacia la vivienda, por seguridad, la caldera se para y no funciona.
A partir de 2010 la opción
será poner una caldera estanca de bajo NOx ó también
como indudable mejor elección una caldera estanca de condensación
por el ahorro económico en el consumo. Las ventajas de
ésta opción son principalmente la seguridad de la
cámara de combustión estanca y el ahorro notable
en la factura del gas en la caldera de condensación. Se
requiere sacar un tubo de evacuación de humos de 10 cm
de diámetro desde la caldera hasta la fachada exterior,
dependiendo de la caldera, existen distancias máximas para
asegurar un buen funcionamiento según recomendaciones del
fabricante (máximo, aproximadamente 5 metros en tubo concéntrico,
aunque existen soluciones para mayores distancias mediante el
desdoblamiento en dos tubos de 8 cm de evacuación independientes).
Tengo una caldera atmosférica con salida de chimenea individual
al exterior, ¿que tipo de caldera debo ó es más
recomendable poner?
Unicamente, según normativa, sería poner una caldera
estanca de bajo NOx ó también como indudable mejor
opción una caldera estanca de condensación por el
ahorro económico en el consumo. Las ventajas de ésta
opción son principalmente la seguridad de la cámara
de combustión estanca y el ahorro notable en la factura
del gas en la caldera estanca de condensación. Es necesario
sacar un tubo de evacuación de humos de 10 cm de diámetro
desde la caldera hasta fachada exterior, dependiendo de
la caldera existen unas distancias máximas para asegurar
un buen funcionamiento según recomendaciones del fabricante.
Tengo una caldera estanca con salida individual,
¿que tipo de caldera debo ó es más recomendable
poner?
Unicamente, según normativa, debe poner una caldera estanca
de bajo NOx ó también como indudable mejor opción
una caldera estanca de condensación por el ahorro económico
en el consumo. Las ventajas de ésta opción son principalmente
la seguridad de la cámara de combustión estanca
y el ahorro notable en la factura del gas en el el caso de la
caldera estanca de condensación.
¿A partir de qué potencia
necesito un cuarto especial para la instalación de mi caldera
de gas?
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE),
en la ITE 2,7 establece el límite en 70 kW.
BAJO NOX:
Estos modelos están especialmente
recomendados para el cumplimiento del nuevo RITE en lo referente
a instalaciones de calderas de reposición, pues gracias
a las bajas emisiones NOx (mejor clasificación: clase 5
según Norma EN 297/A) es posible su utilización
manteniendo la instalación actual con salida de gases a
fachada, lo que supone evitarse el costo y las molestias que representa
modificar dichas instalaciones.
No olvide que las calderas de
condensación son también calderas de bajo NOx (Tipo
5), es decir cumplen perfectamente los requisitos del nuevo RITE,
sin embargo se diferencian de estas por que necesitan un desagüe
de plástico tipo PVC o similar en sus proximidades (Por
ejemplo compartir el desagüe de la lavadora que pudiera encontrarse
debajo ó en un lateral) para el vertido de los líquidos
condensados.
En las calderas llamadas de
bajo NOx (baja contaminación) que no son de condensación
se utiliza una tecnología de quemador refrigerado por agua,
con lo que se consigue realizar un enfriamiento de la base de
la llama y de esta forma conseguir clase Tipo 5 de bajo NOx. Las
principales ventajas son la comodidad de instalación en
reposición, un coste de instalación económico
menor, el no necesitar recogida de condensados, etc.
Las nuevas calderas de bajo
NOx Clase 5, se incorporan como una de las novedades del
nuevo catálogo. Esta gama favorece la reducción
de emisiones contaminantes, obteniendo Clase 5 en emisiones de
Monóxido de Nitrógeno (NOx. EN483). Con la garantía
del máximo respeto al medio ambiente.
Incluimos lo último en
prestaciones con un diseño actual, versiones para gas natural
y para butano/propano, dimensiones reducidas y la posibilidad
de ser integrables, además de colores y formas que favorecen
la posibilidad de adaptarla en cualquier tipo de cocina, independientemente
de su diseño.
|